
martes, 6 de diciembre de 2011
EQUIVOCADAS

viernes, 25 de noviembre de 2011
UN CAMBIO NECESARIO

lunes, 10 de octubre de 2011
MEJOR NO COMPREN

lunes, 5 de septiembre de 2011
PÁRROCOS A LA CARTA
viernes, 2 de septiembre de 2011
UNA VISITA FRUCTÍFERA
domingo, 20 de marzo de 2011
¡Qué suerte tienen los toros!
Abramos las puertas para que vuelen los pájaros. Desatemos los ponys que dan vueltas durante horas para diversión de los niños. Evitemos que mueran caballos en las romerías. No abandonemos nuestras mascotas cuando las consideremos un estorbo; ellas no lo harían con nosotros. Desgraciadamente hay tantas formas de violencia que sus señorías se podían pasar la vida prohibiendo. Mejor cojan "el toro" por los cuernos y resuelvan los problemas. Y no se me traumaticen por vivir en la piel de toro.
domingo, 20 de febrero de 2011

La Fosa de las Marianas es el lugar más profundo del océano y por tanto del planeta. Se encuentra en el Pacífico, entre la costa Indonesia y la de China, alcanza casi los 11000 metros de profundidad, más profundidad que la altura del Monte Everest. Si la montaña más alta del mundo (El Everest) tocara el fondo de la fosa de las Marianas, no emergería, puesto que le faltarían 2 kilómetros para ello.
Dentro de la fosa de las Marinas se encuentra el Abismo Challenger, el punto más profundo de dicha fosa y del Océano. La presión en el lecho marino alcanza los 1086 bares, es decir, unas 1000 veces la presión atmosférica que soportamos en la superficie.
Las primeras exploraciones de la fosa se iniciaron en la década de los años cincuenta, y en 1960 se estableció su profundidad oficial, según las investigaciones estadounidenses llevadas a cabo en el batiscafo Trieste.
Responsabilidades en el caso Mari Luz
lunes, 14 de febrero de 2011
Cada loco con su tema
viernes, 4 de febrero de 2011
Gracias por todo
Todas las decisiones las tomaban entre los cuatro miembros de la familia, imprimían la revista y la regalaban a las personas que conocían. Habían sufrido intentos de secuestro y estaban amenazados de muerte, pero su afán por dar a conocer los entresijos de los narcotraficantes los hacía fuertes. Gracias a personas como éstas y al resto de periodistas que ponen en muchas ocasiones en peligro su vida, todos somos más libres. Pienso que los medios de comunicación hacen una labor impagable. Qué distinto sería todo si no tuviésemos la oportunidad de estar informados. Cómo manipularían, harían y desharían algunos de los que nos gobiernan. No hay más que observar a los bravucones aspirantes a dictadores de repúblicas bananeras, como dijo Mario Vargas Llosa, y darse cuenta de que lo primero que intentan es apoderarse de cualquier medio que pueda dar a conocer sus tropelías. No siempre las noticias son gratas. Hay veces que incluso padecemos "estrés informativo" por la frecuencia con que aparecen las que tratan la violencia en cualquiera de sus formas.
Otras son increíbles, trátese del jamón o de las andanzas de cualquier otro "chorizo" que se afana en el dinero ajeno. De la forma que sea, sean bienvenidas. Gracias por todo.